
Razones para votar con Cuba la Resolución 66/6 de la
Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la “Necesidad de poner fin al Bloqueo Económico, Financiero y Comercial
impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” y para decir en
Twitter #BloqueoNo :
1.
El andamiaje en el que se sustenta el
bloqueo califica como un acto de
genocidio, en virtud de la Convención de Ginebra de 1948 para la Prevención
y la Sanción del Delito de Genocidio, y como un acto de guerra económica de conformidad con la Declaración relativa
al Derecho de la Guerra Marítima adoptada por la Conferencia Naval de Londres
de 1909.
2.
Como consecuencia de la estricta y agresiva
aplicación de las leyes y normativas que tipifican el bloqueo, Cuba continúa sin poder exportar e importar
libremente productos y servicios hacia o desde los Estados Unidos, y no
puede utilizar el dólar norteamericano en sus transacciones financieras
internacionales o tener cuentas en esa moneda en bancos de terceros países.
3.
La cifra de los fondos congelados por Estados
Unidos a Cuba al cierre del año 2011 asciende a 245 millones de dólares, obstaculizando así el desarrollo
económico, social y científico-técnico de Cuba.
4.
El daño
económico ocasionado al pueblo cubano por la aplicación del bloqueo
económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba hasta
diciembre de 2011, asciende a un billón
66 mil millones (1,066,000,000,000) de dólares.
5.
La
Administración del Presidente Obama se ha caracterizado por un reforzamiento de
la dimensión extraterritorial del bloqueo: Las empresas de ningún país
pueden comerciar con empresas de origen cubano si tienen afiliación o intereses
de algún tipo con empresas de los Estados Unidos, con independencia de las
relaciones del país sede de la empresa con Cuba, de las leyes que rijan en su
país de origen o de las normas del Derecho Internacional.
6.
En el período de mayo de 2011 a abril de
2012 las afectaciones a la salud y la
educación, se calculan en alrededor de 10
millones de dólares, debido al alejamiento de los mercados y a los
incrementos de precios de importación de material gastable e instrumental de
uso médico, así como medicamentos, reactivos, piezas de repuestos y equipos.
7.
Desde marzo de 2011 a marzo de 2012, las afectaciones en la alimentación se
calculan en el orden de 131 millones 572
mil 967 dólares, en las que incide la compra de alimentos en mercados
lejanos, con el consabido incremento en seguros y fletes, y el costo adicional
de la inmovilización de recursos en inventarios, entre otros
factores.
8.
Entre abril de 2011 y marzo de 2012, la
industria de la construcción tuvo afectaciones de alrededor de 1 millón
27 mil dólares, lo que significa que se dejaron de construir entre 1500 y 2
mil viviendas, o se dejaron de realizar acciones de conservación en unas 14 mil
viviendas o en su lugar, se dejó de reparar unas 9 mil viviendas, tema de gran
sensibilidad para la población cubana.
9.
El apoyo de la comunidad internacional a
Cuba en contra del bloqueo, cada vez es más creciente y abrumador.
10.
El bloqueo viola el Derecho Internacional, es contrario a los propósitos y
principios de la Carta de las Naciones Unidas y constituye una trasgresión al
derecho a la paz, el desarrollo y la seguridad de un Estado soberano.
11.
El bloqueo constituye un acto de agresión unilateral y una amenaza permanente contra la estabilidad de un país; una
violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de todo un
pueblo.
12.
Viola los
derechos constitucionales del pueblo norteamericano, al quebrantar su
libertad de viajar a Cuba. Viola, además, los
derechos soberanos de muchos otros Estados por su carácter extraterritorial.
A pesar de haber fracasado en la
consecución de sus propósitos, el bloqueo económico, comercial y financiero de
los Estados Unidos sigue siendo el principal obstáculo para que Cuba desarrolle
a plenitud sus potencialidades económicas y sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ud puede comentar sobre mis post, dar sugerencias, críticas, etc, siempre con el lenguaje adecuado, sin palabras obscenas u ofensas. Todos los criterios serán aceptados, con el debido respeto. Gracias de antemano y saludos