Así las cosas, la agitada rutina diaria del trabajo, las tareas domésticas, la maternidad, la vida social, los compromisos y sobre todo, estos nuevos pasos por retomar estudios superiores de post-grado me mantuvieron alejada de las redes, a la que solo accedía en la búsqueda de información de consulta para los temas propuestos en los exámenes.
Por hace cuando el pasado 17 de noviembre, muchos en Cuba celebraban el Día del Estudiante, me sentí de nuevo parte de ese mundo en el que el sacrificio, las largas horas entre libros y sin poder descansar, el tiempo que parece no alcanzar, se hacen dueños de los días y se entrelazan, como nunca, con la tensión que provoca la incertidumbre por saber cuál de los tantos temas estudiados saldrá en el examen. Y si se trata de las interminables 48 o 72 horas que los profes se toman para revisar las respuestas y dar una nota final, aún es mayor el desespero.
Y para que conste, ya casi pertenezco a un grupo, esos que hemos sorteado las pruebas y hemos ido quedando de aquellos casi 30 que nos lanzamos en este intento. Pero este es apenas el comienzo, aún queda la aceptación final de un Comité Académico especializado e iniciar un curso de casi 3 años de encuentros, conferencias, otros exámenes, trabajos de cursos y seminarios que serán en su conjunto, como volver de nuevo a la universidad, aunque claro está, con más rigor y nivel científico.
Mientras tanto, vuelvo a las redes, al trabajo y commienzo a prepararme para esta nueva tarea que se suma a las tantas que ya tengo y que espero, a pesar del esfuerzo, poder disfrutar y beber de la savia de cada nuevo conocimiento que tenga a mi alcance.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ud puede comentar sobre mis post, dar sugerencias, críticas, etc, siempre con el lenguaje adecuado, sin palabras obscenas u ofensas. Todos los criterios serán aceptados, con el debido respeto. Gracias de antemano y saludos