Muchas son las especulaciones y pronósticos que se han hecho en los últimos días sobre los posibles resultados, pues la balanza se ha movido hacia uno y otro lado de forma casi constante. Las últimas encuestas mundiales daban a los principales contrincantes casi empatados, aunque con ciertas inclinación para el actual mandatario Barack Obama.
Pero más allá de las fronteras norteamericanas - como parte del mismo proceso- los puertorriqueños viven hoy un día histórico, ante la posibilidad de elegir sus gobernadores y otras autoridades locales, pero más que eso, pronunciarse en un plebiscito no vinculante para decidir sobre el estatus de la isla que quieren para sí. Al menos eso se dice.

Lo cierto es que para muchos este es solo rejuego electoral más en el que no importará lo que decidan los puertorriqueños en las urnas, si no lo que salga a la luz pública, muchas veces mediatizada por intereses mayores que mueven el sistema desde arriba.
Históricamente, Puerto Rico ha sido un país batallador, sus hijos le profesan un gran amor y en todas las esferas de la sociedad se han sufrido los avatares de ser la única colonia imperial en el continente americano que aún llega hasta nuestros días. Académicos, artistas e intelectuales, luchadores por la independencia y el antimperialismo han ofrendado gran parte de sus vidas para desafiar su estatus y cambiar, al menos en términos de soberanía, el estado imperante.
Inmersos hoy en deudas millonarias internacionales, con una corrupción y delincuencia que también mella la tranquilidad ciudadana y espiritual de ese pueblo batallador, sus hijos gritan al mundo sus deseos de ser libres, más allá de los que se benefician de forma personal y durante años se han enriquecido a costa de la dignidad y el trabajo de otros.
Pero lo más complejo será entonces, al final del día, que la verdadera voz del pueblo se escuche y se eleve el poder de la palabra, de la decisión común por el futuro de quienes merecen un nuevo camino, propio y firme para transitar y construir sus destinos sin injerencias e imposiciones ajenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ud puede comentar sobre mis post, dar sugerencias, críticas, etc, siempre con el lenguaje adecuado, sin palabras obscenas u ofensas. Todos los criterios serán aceptados, con el debido respeto. Gracias de antemano y saludos