Hace unos días periodistas nacionales y extranjeros participaron en un recorrido por
centros penitenciarios de la capital cubana. En esa ocasión pudieron
intercambiar directamente con internas, internos y miembros del
Ministerio del Interior, que tienen a su cargo la reeducación de esos
ciudadanos.
Este tipo de visita no resulta usual en el mundo. Y es una forma más de acercarnos a la realidad de las prisiones cubanas y por supuesto, a los derechos de los que conviven en ellas.
Cuba y mi pequeño hijo son la imagen más bella del futuro. A ellos dedico cada minuto de mi vida. Por ellos, más allá de los anhelos y utopías, nacen estos apuntes que se alzan como alas para dar paso a mi realidad
martes, 16 de abril de 2013
PAZ ... NO al Golpe de Estado en Venezuela (+ Video)
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,
se dirigió al pueblo en la inauguración de un Centro de Diagnóstico Integral (CDI), en Brisas de Turumo,
Estado de Miranda.
Allí el mandatario venezolano dijo sentirse sorprendido por la acogida de un mar de pueblo que lo recibió con vítores de "Paz, Paz, Patria, Patria", a la vez que denunció el intento de Golpe de Estado fraguado por la oposición con Henrique Capriles a la cabeza, candidato perdedor de las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril.
Durante las últimas horas, acciones violentas incitadas por la oposición fascista venezolana han provocado más de 132 detenidos, 7 muertes de civiles inocentes y el ataque a centros de salud, hospitales, consultorios médicos, tiendas y otros establecimientos públicos.
El gobierno bolivariano ha llamado en reiteradas ocasiones a la paz, el entendimiento y el respeto a la legalidad establecida, mientras que anunció tomar medidas fuertes contra aquellos que han sido partícipes directos y responsables de los disturbios, la desestabilización social, los heridos y los muertos.
Allí el mandatario venezolano dijo sentirse sorprendido por la acogida de un mar de pueblo que lo recibió con vítores de "Paz, Paz, Patria, Patria", a la vez que denunció el intento de Golpe de Estado fraguado por la oposición con Henrique Capriles a la cabeza, candidato perdedor de las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril.
Durante las últimas horas, acciones violentas incitadas por la oposición fascista venezolana han provocado más de 132 detenidos, 7 muertes de civiles inocentes y el ataque a centros de salud, hospitales, consultorios médicos, tiendas y otros establecimientos públicos.
El gobierno bolivariano ha llamado en reiteradas ocasiones a la paz, el entendimiento y el respeto a la legalidad establecida, mientras que anunció tomar medidas fuertes contra aquellos que han sido partícipes directos y responsables de los disturbios, la desestabilización social, los heridos y los muertos.
Respaldo Internacional a Nicolás Maduro (+ Video)
Líderes y personalidades de diferentes sectores, en distintas partes del
mundo, respaldaron los resultados de las elecciones en Venezuela, aunque hoy otros pretenden desconocer, tergiversar y manipular los resultados, incitando a la violencia y al odio.
Mientras, la Casa Blanca exigió al gobierno norteamericano, dirigido por Barack Obama, que no reconozca al gobierno legítimo de Nicolás Maduro de los siete millones 505 mil 338 votos que obtuvo, con más de 200 mil votos por encima de contrincante Enrique Capriles.
El texto publicado en idioma inglés expresa que “en un Estado democrático, no hay ninguna razón por la que el gobierno (de Venezuela) se negara a hacer un recuento cuando una porción tan grande de la población lo demanda” e insta a la administración a no aceptar los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas hasta que haya un recuento total.
Pero esto no es todo: también piden a la comunidad internacional apoyar esta iniciativa, calificando la jornada electoral de este domingo 14 de abril como "alarmante", alegando la supuesta existencia de más de tres mil irregularidades en la votación que conllevaron a la "inhibición de las personas a ejercer su derecho al voto".
Mientras, la Casa Blanca exigió al gobierno norteamericano, dirigido por Barack Obama, que no reconozca al gobierno legítimo de Nicolás Maduro de los siete millones 505 mil 338 votos que obtuvo, con más de 200 mil votos por encima de contrincante Enrique Capriles.
El texto publicado en idioma inglés expresa que “en un Estado democrático, no hay ninguna razón por la que el gobierno (de Venezuela) se negara a hacer un recuento cuando una porción tan grande de la población lo demanda” e insta a la administración a no aceptar los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas hasta que haya un recuento total.
Pero esto no es todo: también piden a la comunidad internacional apoyar esta iniciativa, calificando la jornada electoral de este domingo 14 de abril como "alarmante", alegando la supuesta existencia de más de tres mil irregularidades en la votación que conllevaron a la "inhibición de las personas a ejercer su derecho al voto".
Por el derecho a la vida, al futuro (+ Video)
La Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad, recoge el derecho de las niñas y los niños especiales, a
gozar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en
igualdad de condiciones con los demás niños y niñas.
Esto en Cuba es una prioridad que centra la atención del gobierno y de todas las instituciones relacionadas a la atención especializada a estos seres cuya discapacidad no los limita de sentir, crear, reír, amar, vivir.
La Escuela Especial William Soler para niños sordo-ciegos y con discapacidades múltiples, de La Habana, con su participación en la jornada científica infantil del Acuario Nacional de Cuba, ha demostrado cuánto se puede hacer con empeño, dedicación y entrega porque estos seres especiales tengan también una integración social y un porvenir mejor.
Esto en Cuba es una prioridad que centra la atención del gobierno y de todas las instituciones relacionadas a la atención especializada a estos seres cuya discapacidad no los limita de sentir, crear, reír, amar, vivir.
La Escuela Especial William Soler para niños sordo-ciegos y con discapacidades múltiples, de La Habana, con su participación en la jornada científica infantil del Acuario Nacional de Cuba, ha demostrado cuánto se puede hacer con empeño, dedicación y entrega porque estos seres especiales tengan también una integración social y un porvenir mejor.
miércoles, 10 de abril de 2013
¿Conocemos el origen de "CUBA"? (+ Video)
El origen del nombre oficial de nuestro país es para muchos una incógnita. Para otros, tiene epítetos, sinonimias y calificativos derivados de nuestra herencia indígena, de contradicciones lingüísticas o de simples apreciaciones sobre palabras cercanas al castellano o a otras lenguas, que nuestros primeros habitantes repetían o simplemente, nuestros colonizadores interpretaron y asumieron.
Este es un tema interesante y atractivo por el cual muchos nos hemos preguntado una y otra vez, sin tener una respuesta clara y coherente en la que investigadores, historiadores, antropólogos o libgüistas se hayan puesto de acuerdo.
Desde la incertidumbre y el desconocimiento, desde el acercamiento al origen etimológico y las versiones históricas de nuestra "CUBA", esa palabra mágica con la que compartimos, vivimos y de la cual estamos orgullosos de pronunciar, amar, enaltecer, continuamos aprendiendo y buscando lo que más nos acerque a nuestro origen e indentidad.
Este es un tema interesante y atractivo por el cual muchos nos hemos preguntado una y otra vez, sin tener una respuesta clara y coherente en la que investigadores, historiadores, antropólogos o libgüistas se hayan puesto de acuerdo.
Desde la incertidumbre y el desconocimiento, desde el acercamiento al origen etimológico y las versiones históricas de nuestra "CUBA", esa palabra mágica con la que compartimos, vivimos y de la cual estamos orgullosos de pronunciar, amar, enaltecer, continuamos aprendiendo y buscando lo que más nos acerque a nuestro origen e indentidad.
Cuba Hoy en las prisiones cubanas (+ Video)
Un equipo de Cuba Hoy visitó el establecimiento penitenciario del
Combinado del Este, donde entrevistó a varios internos y trabajadores
del penal.
Compartimos con ustedes estas imágenes de una obra que trasciende al defender derechos de seres humanos que un día se equivocaron y hoy luchan por lograr la meta más alta: superarse a sí mismos.
Compartimos con ustedes estas imágenes de una obra que trasciende al defender derechos de seres humanos que un día se equivocaron y hoy luchan por lograr la meta más alta: superarse a sí mismos.
jueves, 4 de abril de 2013
Ser joven, cubana, periodista, militante comunista…
De
niña pensaba que lo sabía todo, que era casi imposible que hubiera
imposibles, que no habría nada que no pudiera vencer con deseos y una
sonrisa.
Así
viví los momentos más felices de una niñez que encontró en las escuelas
primaria y secundaria un motivo esencial para levantarme todos los días
e ir allí, donde recibía clases, pero mas que eso, donde recibí amor y
una educación que traspasaba los limites del aula y los conocimientos,
para convertirse en parte indispensable de mi formación para la vida.
No
siempre tuve halagos, tampoco fueron felices todos los momentos, pero
hasta cuando realizaba alguna travesura o hacia algo indebido, tenía
ante mí una obra de infinito cariño realzada en la voz de quienes
también se sabían imperfectos, pero eran sin embargo, incansables
constructores del bien común.
Fui
pionera y tras la voz líder de un guía conocí más de Martí, de la
historia, de un niño mártir, de pañoletas, una bandera y colores, de un 8
de octubre, de Jornadas ideológicas y oí hablar por primera vez y para
siempre, de lo que significa ser comunista.
Tuve
maestros y guías jóvenes de muchas edades, colores, procedencias. Con
ellos hice teatro, poesía, canté, bailé, jugué ajedrez, gimnasia
artística, fui a competencias de exploración y campismo, crucé ríos,
escalé lomas, visité museos, fui a concursos, congresos pioneriles, alcé
mi voz y viví un gran sueño entre libros que después se hizo realidad:
conocí a un gran pionero llamado Fidel.
La
adolescencia llegó y aunque no fue para quedarse, en esta etapa integré
la vanguardia revolucionaria de nuestra juventud. Tenía apenas 15 años y
en aquellos primeros días no podía imaginar siquiera la dimensión de
aquel paso que daba, por motivaciones que solo a la vuelta de los años
he logrado comprender en toda su magnitud.
Fui
muchas veces a reuniones aburridas – y no siempre organizadas-,
participé de discusiones de todo tipo, de papeleos innecesarios que solo
se hacían por rutina, de debates herméticos y otros que abrían el
camino a cambios reales posteriores, pues allí comencé a ver que todo no
podía ser en blanco y negro.
También
estuve en campismos, consejos de la FEEM y la FEU, festivales de
cultura, eventos científicos, marchas patrióticas y alguna que otra
discusión inmadura con algún joven de mi generación sobre temas que
solamente hoy comprendo y logro evaluar integralmente. Me equivoqué
muchas veces, valoré injustamente a quien no debía y sufrí cuando vi que
algunos quedaban en el camino aunque para entonces comencé a ver que no
todos podían o merecían llegar al final.
La
universidad trazó unos pasos y reforzó la convicción de una joven
comunista desde su esencia, más allá de frases hechas y consignas
aprehendidas que siempre alguien intenta enmarcar. Porque allí aprendí
realmente que ser militante y joven cubana implica desligarse de
apologías y dogmas, y estar siempre en la búsqueda del mejoramiento real
de todo lo que nos rodea.
Después
me hice periodista, esa gran locura que me hace todos los días estar
cerca de la noticia y exigirme una visión integral de este mundo
complejo y convulso en que vivimos. De este reto profesional no podría
desligar la militancia, es parte de un compromiso con la verdad, con la
denuncia de la manipulación y la mentira, con el apego a una realidad
imperfecta que queremos defender y construir los cubanos a nuestro modo,
porque es la obra de muchos y hace ya tiempo lo elegimos así.
Hoy
creo fervientemente que más que ser como el Che, lo más importante es
que aprendí a tener un deber con mi sociedad, con mi momento histórico y
forjé una gran sensibilidad ante la injustica y un espíritu eterno de
inconformidad cuando veo algo mal, que me hace decir siempre lo que
pienso, intentando sea en el momento y lugar adecuados y sin hacer daño a
nadie.
Aprendí
también que solo el estudio, el trabajo, el sacrificio y la solidaridad
puede acercarnos realmente a lo mejor del ser humano y definir nuestro
lugar en la vida, en la militancia, pero sin límites de fronteras. Solo
así podríamos dar lo mejor de nosotros mismos para desandar el enorme
camino que nos queda.
Los
sueños nos siguen alimentando y los retos son aún más grandes. Las
criticas y los problemas siempre estarán presentes. Las transformaciones
son cada vez más necesarias y útiles. Mirarnos por dentro será siempre
una opción para buscar herramientas y construir más y mejor.
Ya
algunos no somos ya tan jóvenes, somos parte de un compromiso militante
aún mayor, de un partido que nos forma y nos exige, de un profundo
sentimiento de Amor que nos mueve a seguir siendo. Por eso entonces hoy
digo como el Che: “Y si se nos
dijera que somos casi unos románticos, que somos unos idealistas
inveterados, que estamos pensando en cosas imposibles (…) nosotros
tenemos que contestar, una y mil veces que sí, que sí se puede, que
estamos en lo cierto, que todo el pueblo puede ir avanzando, ir
liquidando las pequeñeces humanas”.
Etiquetas:
aniversario,
comunista,
Cuba,
cubana,
joven,
militante,
periodista,
pionera,
UJC
Feliz por estos 51 años de historia y compromiso (+ Video)
La tradicional, heroica y siempre hospitalaria Santiago de Cuba acoge hoy en su seno las actividades centrales por el aniversario 52 de la fundación de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y el 51 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). Allí estaremos representados todos en este día de fiesta, de alegría, de recordación y de compromiso.
Me siento orgullosa de haber sido pionera, feliz hoy de ser joven, mujer, cubana de estos tiempos y sobre todo, militante comunista.
Feliz día a todos los cubanos, jóvenes de todas las generaciones comprometidos con nuestra sociedad, con nuestra vanguardia revolucionaria....
Me siento orgullosa de haber sido pionera, feliz hoy de ser joven, mujer, cubana de estos tiempos y sobre todo, militante comunista.
Feliz día a todos los cubanos, jóvenes de todas las generaciones comprometidos con nuestra sociedad, con nuestra vanguardia revolucionaria....
Ya tenemos EcuRed para móviles (+ Video)
La Empresa Cubana de Software Desoft y los Joven Club de Computación y Electrónica
nos regalan a partir de este 4 de abril una versión de la Enciclopedia Colaborativa Cubana EcuRed para teléfonos móviles. El
programa puede ser utilizado sin conexión a Internet y será distribuido
de forma gratuita. Más detalles en el siguienta material audiovisual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)